Kinesiología Deportiva

La Fisioterapia Deportiva trata las lesiones que se pueden producir como consecuencia de la práctica deportiva:

  • En el músculo: Sobrecargas o contracturas, contusiones, elongaciones, rotura de fibras, etc En el tendón: tendinitis y tendinosis. Por ejemplo: epicondilitis (codo de tenista), epitrocleitis (codo de golfista), cintilla ilio-tibial, Osgood Schlatter y Sever (en niños), etc.
  • En las articulaciones: esguinces, luxaciones, condromalacias, artritis post-traumática…
  • En el hueso: fracturas, fisuras, periostitis, etc.
  • Rehabilitación post-quirúrgica; algunos ejemplos: menisco, ligamento cruzado, lesión de Bankart, rotura de tendón, fracturas óseas, etc.

Revisa mas especialidades

Kinesiología Neurológica

La Fisioterapia Neurológica es la parte de la fisioterapia que va encaminada al tratamiento de las alteraciones debidas a una afectación del sistema nervioso central

Punción Seca

La Punción Seca es una técnica de Fisioterapia que consiste en el empleo de una aguja  (similar a la de acupuntura) sobre los puntos gatillo o nódulos musculares (nudos de

Terapia Manual Ortopédica

Las técnicas de Terapia Manual Manipulativa son técnicas en las que realizamos un impulso repentino y preciso de gran velocidad y corta amplitud (thrust), cerca